A continuación te presentamos la ruta sostenible de Chiclana que propone Marta Garak, de Novojet, y que combina varias propuestas de ocio, gastronomía y turismo, para que no te pierdas nada de lo que ofrece este municipio:
Empezamos con turismo de aventura…
Empezamos el día con una actividad completamente sostenible: remar con Novojet. Se puede convertir en una experiencia que te abra las puertas a un hobby que será relajante, excitante o retador dependiendo de cómo lo quieras practicar.
Los amantes de la naturaleza podrán remar a través de las marismas, y observar las plantas y aves autóctonas de la zona, rodear el poblado pesquero de Sancti Petri y visitar la Batería de Urrutia.
Y si te gusta la historia, podrás remar hasta el Castillo de Sancti Petri, haciendo paradas por la isla de las Gaviotas, la punta del Boquerón o los búnkers de la playa de Camposoto.
¡Tú eliges la ruta!
Seguimos con monumentos naturales…
No puedes perderte las Salinas de Chiclana, donde se cosecha artesanalmente Flor de Sal. En su Centro de Recursos Naturales podrás disfrutar de actividades al aire libre en una salina tradicional: despesque, spa natural…
¿Y para comer?
¡Seguimos en Salinas de Chiclana! La carta de su restaurante recoge una gastronomía milenaria representada por el mar, el sol y el viento.
En pleno Parque Natural Bahía de Cádiz el Restaurante Salinas de Chiclana sirve pescados, arroces marineros, mariscos, platos de la tierra… Todo en un marco incomparable.
No te puedes perder los garbanzos con algas, las croquetas de dorada y el pescaito frito del estero propio. También puedes tapear: cuentan con tapas ganadoras en certámenes gastronómicos como la lisa de estero con arroz de algas y el salmorejo de remolacha con virutas de dorada y punta de salicornias marinado en vinagre. De postre recomendamos los famosos higos al moscatel de Chiclana o el helado de camarones.
Y para comprar…
Para adquirir productos naturales y de cercanía recomendamos visitar el mercado de abastos de Chiclana, donde encontrarás puestos como la Herboristería Carmen Palma, donde te asesorarán sobre plantas aromáticas y medicinales, o el Puesto Dos Bahías, donde encontrarás productos ecológicos.
Si lo tuyo es la artesanía, te recomendamos no perderte la visita a la tienda GresSierra, un taller cerámico donde diseñan, elaboran y venden cerámica artesana: decoración, esculturas, menaje para hostelería, joyas, murales, reproducciones y trofeos creativos.